Cómo cocinar los huevos para aprovechar al máximo sus nutrientes 🍳

Los huevos son un alimento versátil y nutritivo que podemos preparar de muchas maneras. Sin embargo, la forma en que los cocinamos influye significativamente en la conservación de sus nutrientes y en su impacto en nuestra salud. En este artículo analizo las formas más comunes de cocción de los huevos, destacando sus ventajas e inconvenientes desde un punto de vista nutricional.


1. Huevos fritos

  • Ventaja: La fritura es la forma de cocción que más conserva la vitamina E, uno de los antioxidantes más importantes presentes en el huevo. Esto puede ser beneficioso para personas con deficiencias vitamínicas o necesidades antioxidantes específicas.
  • Inconveniente: Al freír los huevos, se añade una cantidad significativa de grasa adicional. Aunque ocasionalmente no supone un problema, un consumo excesivo puede no ser recomendable para ciertas personas.

2. Huevos al microondas

  • Ventaja: Es una forma rápida y práctica de cocinar huevos sin necesidad de añadir grasa.
  • Inconveniente: Este método puede degradar los betacarotenos presentes en la yema, compuestos esenciales para la salud ocular y el buen funcionamiento de otros sistemas del cuerpo.

3. Huevos hervidos

  • Ventaja: Considerada una de las formas más saludables de preparar huevos, ya que no se añade grasa.
  • Inconveniente: Se pierde una cantidad significativa de vitamina E y algo de colesterol durante la cocción. Aunque el colesterol suele tener mala fama, en cantidades moderadas es fundamental para el sistema nervioso central.

4. Huevos a baja cocción (escalfados o revueltos)

Inconveniente: Es un método que requiere más cuidado para garantizar que el huevo esté cocinado lo suficiente para ser seguro.

Ventaja: Este método conserva casi todas las vitaminas y nutrientes del huevo, incluidos los betacarotenos y el colesterol saludable. Además, mejora la digestibilidad del huevo y reduce la actividad de ciertos compuestos como la avidina, que en crudo podría dificultar la absorción de nutrientes.


El huevo ha sido catalogado como uno de los alimentos más nutritivos y completos del mundo, ya que contiene una gran cantidad de proteínas, antioxidantes y vitaminas, que contribuyen con importantes beneficios para la salud

« DICEN QUE EL QUE CANTA SU MAL ESPANTA »


¿Cuál es la mejor forma de cocinar los huevos?

La preparación a baja cocción, como los huevos revueltos o escalfados, se considera la opción más saludable. Conserva la mayoría de los nutrientes esenciales, mejora la digestibilidad y reduce la pérdida de antioxidantes. Sin embargo, si necesitas un aporte extra de vitamina E, los huevos fritos pueden ser una opción ocasional siempre que se utilice una cantidad moderada de aceite.


Sea cual sea la forma de preparación que elijas, los huevos son un alimento altamente nutritivo que merece un lugar destacado en tu dieta. ¡Experimenta con distintas preparaciones y disfruta de sus beneficios! calidad y sin miedo a ese «colesterol alto».

Recuerda que más vale prevenir que curar. La prevención es nuestra mejor herramienta, y está en tus manos decidir si acumulas “pequeños pecados” que pasito a pasito te lleven a la enfermedad, o si optas por pequeñas acciones diarias que promuevan el equilibrio, la salud y el bienestar físico y emocional. Te acompaño en el viaje que te lleva a recuperar tu salud, energía y bien estar con seguridad para que sea efectiva a corto, medio y largo plazo.

Comparte este artículo si te ha resultado útil y empieza a disfrutar de los beneficios de una dieta optimizada de calidad. Haz del equilibrio tu mejor aliado y empieza hoy mismo a cuidar de ti. ¡Te sentirás mejor al día siguiente!

¡Cuídate y comienza hoy mismo! Tu bienestar y el de tu familia está en tus manos

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.