Qué es el SIBO: causas, síntomas, dieta y tratamiento integrativo en Madrid

El SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) es una una de las alteraciones digestivas más comunes en la actualidad en consulta de nutrición y digestivo. Se produce cuando existe las bacterias que deberían estar en el colon migran hacia el intestino delgado, provocando fermentación, gases e inflamación. Esto genera síntomas molestos y una alteración del equilibrio intestinal.

El término SIBO proviene de Small Intestinal Bacterial Overgrowth, que significa “sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado”. Desde un enfoque integrativo, el SIBO no es solo un problema digestivo, sino un reflejo de la relación entre el intestino, el sistema nervioso y el sistema inmune.

En nuestra consulta de nutrición integrativa en Madrid (Vicálvaro, Las Rosas, Las Musas, Valdebernardo, Moratalaz, Vallecas y Quintana) atendemos a muchas personas que llegan tras años con problemas digestivos sin respuesta clara, y encuentran en un abordaje nutricional y clínico integral una solución real.


Síntomas de SIBO más frecuentes

Los signos más habituales que pueden hacer sospechar de un SIBO son:

  • Hinchazón abdominal persistente (incluso al levantarse).
  • Gases y eructos frecuentes.
  • Dolor o malestar abdominal.
  • Diarrea crónica o estreñimiento (según el tipo de SIBO).
  • Sensación de saciedad precoz o pesadez.
  • Náuseas o reflujo.
  • Deficiencias nutricionales (hierro, vitamina B12).
  • Fatiga crónica y “brain fog” (niebla mental).

Causas del SIBO

El SIBO no aparece por casualidad. Entre los factores más frecuentes encontramos:

  • Alteraciones de la motilidad intestinal (síndrome de intestino irritable, hipotiroidismo, diabetes).
  • Uso prolongado de antibióticos o inhibidores de la acidez.
  • Estrés crónico que altera la microbiota y la motilidad.
  • Cirugías abdominales previas o adherencias.
  • Dieta alta en azúcares refinados y ultraprocesados.
  • Déficit de ácido clorhídrico, bilis o enzimas digestivas en el estómago.

«Que tu alimentación sea tu medicina», Hipócrates.


Tipos de SIBO

Dependiendo de los gases que producen las bacterias predominantes, distinguimos:

  • SIBO de hidrógeno → más asociado a diarrea y gases abundantes.
    • Ocurre cuando bacterias fermentan azúcares simples y producen hidrógeno en exceso.
  • SIBO de metano (IMO) → suele producir estreñimiento y gases con olor fuerte.
    • Las arqueas intestinales consumen hidrógeno y generan metano, ralentizando la motilidad..
  • SIBO de sulfuro de hidrógeno → genera dolor abdominal y gases con olor a huevo podrido.
    • Las bacterias metabolizan aminoácidos sulfurosos, liberando compuestos irritantes.

Cada tipo requiere un enfoque dietético y terapéutico diferente.


Diagnóstico del SIBO

El método más utilizado es el test de aliento con lactulosa o glucosa, donde se mide la producción de gases. En una consulta de nutrición integrativa también se valoran los síntomas, historia clínica y factores de riesgo.


Dieta para SIBO: cómo mejorar con alimentación

El tratamiento nutricional del SIBO no es único, debe adaptarse a cada persona, pero existen estrategias comunes:

  • Uso de probióticos y prebióticos en fases avanzadas y siempre bajo supervisión.
  • Dieta baja en FODMAPs (carbohidratos fermentables que alimentan el sobrecrecimiento bacteriano).
  • Reducir azúcares refinados y alcohol.
  • Favorecer proteínas de calidad y grasas saludables (aceite de oliva, pescado azul, aguacate).
  • Introducir vegetales tolerados progresivamente.

Nutricionista en Madrid especializada en SIBO explicando causas, síntomas y dieta para mejorar la salud intestinal

«Que tu alimentación sea tu medicina», Hipócrates


Tratamiento integrativo del SIBO en Madrid

El abordaje debe ser personalizado y en fases, combinando nutrición, regulación nerviosa y restauración de la microbiota.

1. Dieta para el SIBO

  • Reducir temporalmente alimentos ricos en FODMAPs.
  • Favorecer proteínas y grasas saludables (pescado, huevo, aceite de oliva).
  • Reintroducir fibras prebióticas de forma progresiva.

2. Mejorar la digestión

  • Estimular ácido gástrico con amargos o vinagre de manzana.
  • Favorecer la secreción biliar y pancreática con especias y plantas digestivas.

3. Regular el sistema nervioso

  • Técnicas de respiración, ejercicio físico y descanso reparador.
  • Disminuir el estrés mejora el complejo motor migratorio, clave para la motilidad intestinal.

4. Intervenciones específicas

  • Uso de antibióticos herbales o farmacológicos en fases controladas.
  • Posteriormente, repoblar la microbiota con dieta y probióticos adecuados.
Tabla con alimentos permitidos y prohibidos en SIBO, útil para planificar la dieta baja en FODMAP.

A pesar de que te muestre una lista de alimentos permitidos y alimentos a evitar, usa el sentido común y comprueba en tu propio cuerpo cómo reaccionas ante cada uno de los alimentos. En cualquier problema de SIBO lo importante es que con el paso del tiempo vuelvas a recuperar la capacidad de poder comer todos los alimentos.

En nuestra consulta trabajamos con un enfoque integrativo a medida para que disfrutes de una:

  1. Nutrición personalizada → diseñamos una dieta adaptada al tipo de SIBO y tolerancias.
  2. Fitoterapia y suplementos → como aceite esencial de orégano, berberina, alicina o probióticos específicos.
  3. Regulación del estrés y hábitos circadianos → porque el nervio vago y el sistema nervioso regulan la motilidad intestinal.
  4. Educación alimentaria → aprender a identificar desencadenantes y mantener resultados en el tiempo.

Preguntas frecuentes sobre SIBO (FAQ)

¿El SIBO se cura?

Sí, pero requiere un enfoque integral. No basta con antibióticos: hay que restaurar la motilidad, la digestión y la microbiota. Con un tratamiento adecuado puede remitir. Requiere dieta, fitoterapia y cambio de hábitos.

¿Cuál es la mejor dieta para el SIBO?

La dieta baja en FODMAPs suele ser útil de forma temporal, pero siempre debe adaptarse al tipo de SIBO y a cada persona.

¿El SIBO vuelve a aparecer?

Puede haber recaídas si no se corrigen las causas de base (motilidad, dieta, estrés).

¿Es suficiente con tomar antibióticos?

En algunos casos se utilizan antibióticos (como rifaximina), pero lo más efectivo es combinarlos con una dieta para SIBO y un plan de mantenimiento.

¿Qué diferencia hay entre SIBO y colon irritable?

El SIBO es una causa frecuente de colon irritable. Muchas personas diagnosticadas de colon irritable en realidad tienen SIBO.

¿El estrés influye en el SIBO?

Sí. El estrés crónico altera la comunicación entre cerebro e intestino, favoreciendo la disfunción digestiva.

¿Qué diferencia hay entre SIBO de hidrógeno y de metano?

El SIBO de hidrógeno suele provocar diarrea, mientras que el de metano (IMO) se relaciona con estreñimiento.

¿Qué profesionales pueden ayudarme con el SIBO?

Un nutricionista integrativo o dietista especializado en microbiota y salud digestiva puede diseñar un plan personalizado.


¿Quieres un plan nutricional adaptado a SIBO fácil y realista?

El SIBO es una condición compleja, pero tiene solución. La clave está en un diagnóstico preciso, una dieta personalizada y un acompañamiento integrativo que aborde no solo los síntomas, sino también las causas.

SIBO no es solo un problema de bacterias, sino una señal de que el cuerpo ha perdido su coherencia entre digestión, sistema inmune y sistema nervioso.

El verdadero tratamiento no se centra en “matar bacterias”, sino en recuperar la salud digestiva de forma integral: nutrición, regulación del estrés y equilibrio de la microbiota.

Si miramos al SIBO desde los principios de la PNI, el SIBO no es solo un exceso de bacterias: es un reflejo de cómo vivimos. Estrés, mala alimentación, falta de movimiento y desconexión social son inputs modernos que desconectan nuestro “software evolutivo”.

Revertirlo no significa solo “matar bacterias”, sino recuperar la comunicación entre cerebro, intestino e inmunidad. Solo así el intestino delgado volverá a cumplir su función: absorber nutrientes en paz, mientras el colon hace su trabajo de fermentar fibras.

Si buscas un dietista integrativo especializado en microbiota y salud digestiva experto en SIBO en Madrid (Vicálvaro, Las Rosas, Las Musas, Valdebernardo, Moratalaz, Vallecas o Quintana), podemos ayudarte a recuperar tu bienestar diario.

Empieza hoy a desinflamarte desde dentro. Solicita tu primera sesión informativa sin compromiso hoy y empezamos juntos el camino. Además en la primera consulta realizamos una evaluación completa.

La primera sesión incluye:

  • Plan nutricional personalizado con enfoque integral.
  • Un análisis epigenético y una evaluación del espectro inflamatorio.
  • Unido a un acompañamiento emocional para que el cambio que realices sea duradero.

Comienza tu camino de transformación

Si estás buscando un dietiesta o nutricionista integrativo en Madrid que no solo te dé una dieta, sino que te acompañe en un proceso real de cambio integral, estás en el lugar indicado.

Te invito a dar el primer paso hacia una vida más saludable y plena llena de energía.


Consulta Nutrición Madrid de dietas y planes nutricionales para perder kilos y mantener tu peso ideal
«Cada vez que comes estás alimentando la enfermedad o previniéndote de ella»

Ponte en contacto conmigo

Programa una consulta

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.